Para todas las industrias:
Con el objetivo de optimizar y clarificar el proceso de declaración de información en los Avisos Automáticos de Importación de Productos Siderúrgicos (AAIPS), te compartimos las directrices establecidas recientemente por la Secretaría de Economía, así como los lineamientos definidos en la reunión del 05 de febrero en el marco del Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera con la Aduana de Altamira.
- Antecedentes y Normatividad
- Checklist de Apoyo (16 de enero de 2025):
La Secretaría de Economía publicó en el portal del SNICE un checklist destinado a la sección “Descripción de mercancías” en el AAIPS, con el fin de simplificar la captura de datos y facilitar la validación de la información.
Punto clave: - Descripción General del Producto: La información capturada en el apartado de descripción en VUCEM debe coincidir exactamente con la especificada en el Certificado de Molino y/o de Calidad.
- Ejemplo: El nombre del producto (tubo, chapa, lámina, bobina, etc.) debe ser idéntico al que aparece en el certificado correspondiente.
- Se recomienda verificar que el nombre y las especificaciones coincidan para evitar discrepancias.
- Regla 2.2.26 del ACUERDO modificado:
Conforme a esta regla, la declaración del AAIPS deberá incluir, entre otros, la siguiente información en la VUCEM: - Descripción de la mercancía (en español):
a) Detallar el producto a importar, incluyendo datos específicos como: - Tipo de acero
- Dimensiones
- Tipo de recubrimiento y acabado
- Accesorios integrados
b) Precio unitario en dólares por kilogramo. - Documentación Adjunta (Anexo 2.2.2 numeral 7 II del Acuerdo de Reglas de Economía):
Es indispensable anexar a la solicitud realizada por VUCEM: - I. Certificado de Molino: Para las fracciones arancelarias comprendidas en la partida 7206 a la 7216, 7218 a la 7228 y la 7304.
- II. Certificado de Calidad: Para las fracciones arancelarias comprendidas en las partidas 7202, 7217, 7229, 7301, 7302 y de la 7305 en adelante.
- Ejemplo Práctico y Consideraciones
Caso ilustrativo:
Para la importación de mercancía bajo la Fracción Arancelaria 7222.40.01, el aviso automático debe tramitarse con el Certificado de Molino. En dicho certificado, el producto se describe como “COIL MILL EDGE, STAINLESS STEEL” (traducción literal del certificado), indicando “BORDE DEL MOLINO DE BOBINA EN ACERO INOXIDABLE”.
Sin embargo, en ocasiones, el acero puede sufrir modificaciones posteriores al proceso en el molino; por ejemplo, la mercancía que se despacha podría corresponder a “PERFIL DE ACERO INOXIDABLE”.
Procedimiento en caso de variaciones:
- En el campo “Descripción de la mercancía” del AAIPS:
Ingresar la información tal y como aparece en el Certificado de Molino. - En el campo “Observaciones”:
Se deberá indicar la descripción correspondiente a la mercancía que se presentará físicamente a despacho, incluyendo, en su caso, las dimensiones y cualquier modificación o corte que difiera de lo especificado en el certificado. - Esta aclaración es fundamental para evitar discrepancias en caso de un reconocimiento aduanero y para asegurar que la Secretaría de Economía otorgue la clave del permiso sin inconvenientes.
- Recomendaciones Finales
- Verificación Doble:
Revise que la información en el AAIPS coincida con la documentación de soporte (Certificado de Molino y/o de Calidad) antes de presentar la solicitud en VUCEM. - Precisión en la Captura de Datos:
Asegúrese de que el nombre del producto y demás especificaciones sean exactos y estén en concordancia con los certificados anexos. - Uso del Campo de Observaciones:
No omita la sección de observaciones en el AAIPS cuando existan diferencias entre la descripción en el certificado y la mercancía real a despachar, ya que esto facilitará el reconocimiento aduanero y evitará retrasos en el proceso de liberación.