La presentación del Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) es un requisito obligatorio para empresas de programas IMMEX, PROSEC, ALTEX o ECEX.
Este reporte incluye detalles sobre las operaciones de comercio exterior realizadas durante el año anterior y es crucial para demostrar el cumplimiento de los requisitos de estos programas.
Es fundamental presentarlo para mantener los beneficios fiscales y aduaneros que estos programas ofrecen.
A continuación, te explicamos detalladamente cómo y cuándo presentar tu RAOCE para cumplir con la normativa y evitar sanciones.
El RAOCE se presenta a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM). Esta plataforma en línea facilita el proceso, permitiendo a las empresas presentar sus reportes de manera eficiente y segura.
La presentación del RAOCE para las empresas IMMEX debe realizarse entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 2024. Este periodo es esencial para evitar la suspensión del programa.
Si una empresa no presenta el RAOCE antes del 31 de mayo de 2024, su programa IMMEX será suspendido automáticamente. Esta suspensión puede afectar negativamente las operaciones de la empresa, por lo que es crucial cumplir con este plazo.
Si una empresa se ve afectada por la suspensión, aún tiene la oportunidad de presentar el RAOCE hasta el 30 de agosto de 2024 para evitar la cancelación del programa. Sin embargo, esta extensión no es recomendable, ya que implica riesgos operativos.
El programa IMMEX será cancelado automáticamente el 1 de septiembre de 2024 si no se presenta el RAOCE antes de esta fecha. La cancelación del programa puede tener consecuencias graves para la empresa, incluyendo la pérdida de beneficios fiscales y aduaneros.
Al igual que para el programa IMMEX, el RAOCE para PROSEC se presenta a través de la VUCEM.
La presentación debe realizarse entre el 1 y el 30 de abril de 2024. Sin embargo, si una empresa también cuenta con programas IMMEX, ALTEX o ECEX, el periodo se extiende hasta el 31 de mayo de 2024.
Si no se presenta el RAOCE dentro del plazo indicado, el programa PROSEC será suspendido automáticamente.
Para evitar la cancelación, las empresas tienen hasta el 28 de junio de 2024 para presentar su RAOCE, si su programa ha sido suspendido.
Si el RAOCE no se presenta antes del 1 de julio de 2024, el programa PROSEC será cancelado automáticamente.
Las empresas con programas ALTEX y ECEX también deben presentar su RAOCE a través de la VUCEM.
La presentación se realiza del 1 de abril al 31 de mayo de 2024.
Si el RAOCE no se presenta antes del 1 de junio de 2024, los programas ALTEX y ECEX serán cancelados automáticamente.
Además, el sistema generará automáticamente el oficio de ratificación del registro para estas empresas, siempre que se cumpla con el monto del compromiso de exportación.
Procedimiento para ingresar y presentar el RAOCE en la VUCEM
Para empresas IMMEX:
Para empresas PROSEC:
Firma y acuse de recibo
Si cometes un error en el RAOCE, debes enviar un correo a atencion.immex@economia.gob.mx o atencion.prosec@economia.gob.mx dentro de los 5 días hábiles posteriores a la presentación.
Incluye un escrito libre firmado por el representante legal detallando el error y los datos correctos.
Asegúrate de capturar las cifras en miles de pesos y conforme a la información declarada ante el SAT. Si trabajas bajo un esquema de mercancías en consignación, solo debes reportar el valor agregado de la mercancía.
El sistema valida automáticamente el RFC y el domicilio de la empresa. Si hay errores, ponte en contacto con el SAT para solucionar cualquier problema de validación.
Una vez firmado el RAOCE, no es posible modificarlo. Por lo tanto, revisa cuidadosamente toda la información antes de la firma final.
Cumplir con la presentación del RAOCE es crucial para mantener los beneficios de los programas IMMEX y PROSEC.
Sigue esta guía para asegurarte de completar el proceso correctamente y evitar sanciones. Recuerda que la presentación oportuna y precisa del RAOCE es fundamental para la continuidad de tus operaciones de comercio exterior.
¿Busca automatizar este proceso? En Grupo Ei hemos trabajado con nuestros clientes para mejorar el cumplimiento a diferentes normativas, incluyendo este reporte.
Contáctanos si necesitas asesoría o algunas de las soluciones logísticas que te ayudarán a simplificar tus operaciones de comercio exterior.
También puedes seguir leyendo: