Sin duda, uno de los atributos más valorados en las operaciones de los grupos aduanales son la rapidez de entrega y la seguridad de que la mercancía llegue en óptimas condiciones. Por ello, es importante contar con estándares internacionales de calidad.La homologación de procesos aduaneros como C-TPAT (Customs-Trade Partnership Against Terrorism) en Estados Unidos, OEA (Operador Económico Autorizado) en la Unión Europea y otros países como Guatemala o Chile, o NEEC (Nuevo Esquema de Empresas Certificadas) en México, son certificaciones en busca de hacer más ágil y seguro el movimiento de mercancías a nivel mundial.
Importancia del NEEC para autotransportistas en MéxicoDe acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), las empresas regidas bajo el NEEC, favorecen su eficiencia en la entrega de mercancías, incluso complementando otras medidas como el C-TPAT.
Hoy en día, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene registradas 32 empresas bajo el NEEC, distibuidad de la siguiente manera:
Investiga, compara y decide
Es importante mencionar que el esquema NEEC, implementado en México desde 2011 va en línea con las certificaciones que se exigen a nivel mundial; las empresas que lo obtienen son reconocidas como Operadores Económicos Autorizados (OEA).
Por lo anterior, debes buscar un grupo aduanal comprometido con el desarrollo de las organizaciones exportadoras e importadoras de México y el extranjero, cuyo equipo esté conformado por equipo y personas de excelencia profesional.
Fuente: El Economista
Soluciones
Contáctanos
comercial@grupoei.com.mxMantente al tanto de los cambios más relevantes en materia de comercio exterior